universidad POPULAR de los movimientos sociales
- 14 · 15 · 16 DE OCTUBRE del 2022 ARÁNZAZU
La Universidad Popular de los Movimientos Sociales propone generar un espacio de encuentro e intercambio entre movimientos sociales y la universidad, desde un reconocimiento de la diversidad de conocimientos, para construir colectivamente agendas compartidas de transformación que respondan a retos territoriales.
GALERíA de FOTOS
#upmsEuskadi #upms
Potential associations between disease duration, glycemic control, and the echocardiographic markers of the myocardial mechanics in asymptomatic #T1DM patients.
#diabetes #echocardiography #echofirst #research #phd #phdchat #phdlife #Hungary #UPMS
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9691639/
Con gran afinidad, emoción y esperanza hemos compartido unos días de formación crítica, intercambio de luchas y ecología de saberes en la Universidad Popular de los Movimientos Sociales #UPMS de Arantzazu, Gipuzkoa
Eskerrik asko a quienes habéis hecho posible la #UPMSEuskadi 💜
proceso upms
Hicimos un viaje de intercambio a San José, Costa Rica, junto a una persona miembro de UKS y conocimos de primera mano la experiencia UPMS.
Talleres
- ECONOMÍAS ALTERNATIVAS
- PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
- DDHH Y MEMORIA HISTÓRICA
- DIVERSIDAD ETNOCULTURAL
- JUSTICIA AMBIENTAL
- FEMINISMOS
En este encuentro, participaron al menos una representante del resto de talleres y se puede representar a través del siguiente "VisualThinking".
Se constituye este grupo compuesto por agentes tanto del Norte como del Sur Global que realizan actividades tanto en el ámbito académico como en el social en torno a las temáticas emergentes que hemos identificado en los años anteriores:
-Feminismos
-Alternativas económicas
-Migraciones
-Participación comunitaria
-Educación Popular
-Metodologías críticas
Economías populares argentina
Diversidad sexoafectiva
Participación comunitaria
Feminismos
Se pone en marcha un proceso de Aprendizaje en Acción que promueve la implicación del estudiantado en una problemáticas social.
Taller devolución a la comunidad, DDHH