Centro de Estudios de Coimbra
Boaventura De Sousa Santos
El Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra es una institución científica centrada en la investigación y la formación avanzada dentro de las Ciencias Sociales, las Artes y las Humanidades, a través de un enfoque inter y transdisciplinario.
MÁS INFO
Emaús Fundacion Social
Begoña Cabaleiro,
Alberto Gastón,
Nagore Lopategi,
Julian Márquez,
Sehila Padrones
Organización social perteneciente al movimiento Emaus Internacional, cuyo objetivo es promover y acompañar procesos transformadores, individuales o colectivos, en los ámbitos social, económico y medioambiental.
MÁS INFO
Casa de las mujeres de Tolosa
Ana Saz
Un espacio de encuentro para las mujeres de Tolosa y Tolosaldea, una vieja reivindicación del movimiento feminista que ha cogido el impulso definitivo tras las últimas movilizaciones. Es un proyecto que tiene como objetivo promover la igualdad real entre mujeres y hombres en Tolosa y en la comarca, y es estratégico para el Ayuntamiento.
La Casa de las Mujeres, no es un mero local donde las mujeres se puedan reunir, porque a través de este espacio se quiere influir en la política, programas y proyectos para la consecución de una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en cualquier ámbito de la vida. Se pretende que sea un referente para todas las mujeres del municipio y de la comarca.
MÁS INFO
Lumaltik
Javier Herran
Grupo de mujeres y de hombres que inspirados en la lucha de los pueblos zapatistas desarrollan proyetos de cooperción y sensibilización uestro trabajo se sostiene en la sensibilización social, de articulación organizativa y el apoyo mutuo.
MÁS INFO
EHU/UPV-Red Uniberstitatea Kritikoa Sarea
Maggie Bullen
UKS es una red compuesta por profesorado, alumnado y movimientos sociales que se articula para reclamar a la universidad pública que recupere su rol social y se alinee con las demandas del territorio, desde una concepción crítica
MÁS INFO
Mugen Gainetik
Paty Ortíz de Zárate
Entidad miembro de la red UKS, concebida como un organismo de cooperación para el desarrollo, que pretende ser altavoz de las injustas situaciones de los pueblos, que apuesta por poner a las personas en el corazón del sistema, en base a principios de no discriminación, empoderamiento y equidad de género, demandando políticas públicas que garanticen los derechos de las personas, y contra políticas que amparan a los mercados y no a los seres humanos.
MÁS INFO
Bizilagunekin
Axier Basurto
lataforma que reúne a las personas preocupadas por el modelo de turismo en vigor en la ciudad. La plataforma BIZILAGUNEKIN es un espacio de unión de gente de diferentes puntos de vista, ideologías y actividades; por encima de nuestras diferencias, compartimos la preocupación por las consecuencias del actual modelo de turismo en las vidas de la ciudadanía.
MÁS INFO
Universidad Nacional de Quilmens · Observatorio Sur Economía Social
Rodolfo Pastores
proyecto de voluntariado para dar apoyo a las estrategias territoriales de crédito, comercialización, formación y organización política del sector.
MÁS INFO
Darkum
Sara Mchichou
Asociación que nace con la finalidad de prestar soporte y ayuda a las pesonas migrantes presentes en la ciudada de San Sebastián, con el objetivo de dar asisentencia a colectivos en riesgo de exclusión social así como contribuir hacia la normalización de nuevos perfiles de la joventud vasca.
MÁS INFO
SOS Arrazakeria
Jone Urionaguena
Asociación antirracista que surge como respuesta al crecimiento de actitudes racistas y xenófobas entre la población española, que realiza actividades que tienen que ver con la atención y asesoría jurídica gratuita a casos de discriminación racista o xenófoba, la Visibilización de los casos más graves y de las conductas racistas de la sociedad y la sensibilización sobre el racismo en instancias políticas, educacionales y sociales.
MÁS INFO
INCYDE
Fernando Altamira
Cooperativa de iniciativa social de consultoría que facilita procesos de fortalecimiento y transformación organizacional a través de formaciones y asesorías sobre planeación y reflexión estratégicas; sistematización de experiencias y generación de aprendizajes; diagnóstico y evaluación; y asesorías metodológicas y buenvivir organizacional.
MÁS INFO
Universidad de Valencia-INGENIO
Alejandra Boni
Instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat Politècnica de València (UPV). Que se centra en investigar sobre las complejas relaciones entre la ciencia, la tecnología, la innovación y la sociedad.
MÁS INFO
GHECO/Ecologistas en Acción Sierras
Jorge Riechmann
Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades. Siendo parte del ecologismo social, se entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica. De ahí se realizan proyectos que tienen que ver con la sensibilización, incidiencia y transformación social
MÁS INFO
EHU/UPV-UKS/PISTU
Antonio Casado,
Maitane Arnoso,
Lucia Perez
Además de estar vinculados a la EHU y a la red UKS, son parte del grupo de investigación PISTU, cuyo objetivo es analizar los discrusos de la transformación social y la Innovación Social desde las transformaciones en las que está sumida la universidad europea y la UPV/EHU en particular.
MÁS INFO
Posada de los Abrazos
Arantxa Hergueta
La Posada de Los Abrazos – Besarkatuz, es un colectivo pequeño y diverso en el que se mezclan la construcción de una intervención social feminista, la incidencia política y una alta implicación con el proyecto.
MÁS INFO
Coordinadora ONGD Euskadi
Sara Goyeneche
La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi es un colectivo de 84 organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD) vascas que trabajan en cooperación internacional y en educación para la transformación social
MÁS INFO
OMAL
Julia Marti
El Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) es un proyecto creado por la Asociación Paz con Dignidad en el año 2003, con los objetivos de documentar y sistematizar la información sobre el poder y los impactos en la dimensión económica, política, social, ambiental y cultural de las empresas transnacionales, la formación y sensibilización sobre la violación sistemática de los derechos humanos por las empresas transnacionales y la necesidad de poner en marcha mecanismos de control y alternativas.
MÁS INFO
HEGOA
Iris Murillo
Instituto mixto de Ia Universidad del País Vasco alienado con el DHS y la cooperación internacional, que busca incidir en el cambio social mediante la construcción, propuesta, y aplicación, desde el pensamiento crítico, de marcos teóricos, procesos y estrategias alternativas de desarrollo humano y cooperación transformadora que posibiliten transitar hacia la sostenibilidad de la vida.
MÁS INFO
Militante internacionalista-EHU/UPV
Luismi Huarte
Miembro del grupo de investigación Parte Hartuz cuya línea de trabajo se ha centrado en la interface entre democracia y participación ciudadana
MÁS INFO
Mujeres del mundo
Itziar Gandarias
La Marcha Mundial de las Mujeres es un movimiento mundial de acciones feministas que reúne grupos de mujeres y organizaciones que actúan para eliminar las causas que originan la pobreza y la violencia contra las mujeres
MÁS INFO
Baketik
Maialen Lizarralde
Fundación para promover el cambio personal y social con sentido ético. Su nombre refleja la confluencia de dos conceptos: paz y ética en euskera (bakea, etika). Estos procesos de cambio se basan en la pedagogía del Experiendizaje
MÁS INFO
Alharaca Radio Feminista
Lorna Biermann
"Radio feminista concebida como un espacio en el que charlamos, nos contamos qué hacemos, reflexionamos sobre el feminismo, nos acompañamos, nos escuchamos y creamos red.
"
MÁS INFO
UPMS
Fabio Dini
La Universidad Popular de los Movimientos Sociales (UPMS) surge en el Foro Social Mundial (FSM) de 2003, un espacio de encuentro e intercambio entre movimientos sociales.
MÁS INFO
Ministerio Público Brasil
Alessandra Quiroga
Dirigente de la organización progresista de fiscales brasileños y brasileñas, Transforma-MP